Para poder jugar, divertirnos como asimismo competir y poder cerrar bien un partido, se necesita serenidad y precisión y si la mente esta totalmente desordenada, esto es impensable.

La presión existe en todo jugador, y el éxito estará en quien sepa mejor manejarla. Es imposible hablar de competencia sin presión. Siempre existe cierto grado de nerviosismo, y esto es la activación necesaria que nos lleva a competir. Es un estado intermedio entre el nerviosismo y el estar muy calmo.
Los partidos se ganan o se pierden en tiempo muerto, es decir, entre jugada y jugada. Es cuando la mente tiene tiempo para dispararse para cualquiera de los dos lados, o se habla de una manera positiva, recordando buenas experiencias de juego, o de manera negativa, fantaseando todos los peligros de la cancha, los errores cometidos, autocriticándose y el resultado es automático.
En tiempo de pelota parada, debemos aprender a aprovechar ese espacio para respirar, dejar que entre oxigeno a los pulmones, a los músculos y al cerebro. Para poder pensar y concentrarnos, necesitamos oxigeno, alimento vital para la mente.
Cuando nos sentimos nerviosos, todo se acelera. Cuando tu corazón late con más fuerza, todas tus acciones se tornan más rápidas. Seguramente caminarás hasta tu pelota, harás tu swing mucho más rápido, y golpearas la bola como queriéndotela sacar de encima lo más rápido posible.
Dos de los más grandes jugadores que se destacan en su capacidad de dominar sus nervios y sus emociones son Ernie Else y Tigre Woods. Ambos saben perfectamente ante la presión a la que están sometidos y son maestros en poder manejar sus sensaciones físicas y psíquicas mediante la respiración profunda, acciones lentas entre golpe y golpe y un efectivo pensamiento positivo.

En este video te muestro la diferencia de dos diferentes jugadores y como se modifica la respiración de acuerdo a las sensaciones y emociones que están viviendo.
Para revertir esta situación, recordá estos consejos.
• Respirá en forma lenta y profunda.
• Agitá tus manos y tus piernas para eliminar la tensión.
• Caminá lentamente entre golpe y golpe.
• Monitoreá tu frecuencia cardíaca
• Hablate de forma positiva.

juliasports@fibertel.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario